• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, febrero 1, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Nota destacada

El campo sufre el dólar soja y la sequía

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, brindó para Suena a Campo un panorama del sector agropecuario tras la sequía y las consecuencias negativas del dólar soja. "Son momentos difíciles", manifestó.

7 de diciembre de 2022
en NACIONALES, Nota destacada, Noticias, REGIONALES, Sin categoría
El campo sufre el dólar soja y la sequía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La Sociedad Rural Argentina junto a las otras entidades de la Mesa de Enlace pidieron una audiencia con el ministro de Economía, Sergio Massa. La razón es exponer sus reclamos por los efectos negativos que está causando el nuevo dólar soja y la grave situación que atraviesa todo el sector por la sequía.

En diálogo con Suena a Campo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, comentó: «Este tipo de decisiones que toma el gobierno en su total capacidad no son para el campo». Además explicó que, en realidad, «es por una necesidad de dólares que tiene el gobierno y recurren al sector productivo, en este caso a los acopios y exportadores tentando a generar una mayor liquidación. Las economías regionales están sufriendo como todos los productores de la Argentina. Estamos perdiendo competitividad. Porque tantos tipos de cambio van en desmedro de la producción nuestra«.

Sin embargo, destacó que «el productor que tome la decisión de vender podrá defender mejor su producto«. No obstante, «lo que no hay que perder de vista es que frente a nuestro competidores como Uruguay, estamos cobrando menos del 50% de lo que cobra un productor uruguayo«, aseguró el presidente de la Rural. «Entre los derechos de exportación, el doble tipo de cambio y la tremenda presión impositiva que sufren todos los productores, se está poniendo difícil producir en Argentina«.

 

Anuncios que aún no llegan 

Asimismo, Pino señaló que el gobierno hizo varios anuncios para las economías regionales, «como posibilidades a los productores de una escala menor a 400 hectáreas«, no obstante, no tuvieron un alcance significativo.

Por otro lado, «esta medida del dólar soja provoca un aumento en todos estos alimentos balanceados que utilizan a la soja como un ingrediente«, dijo Pino. Y en referencia a este tema recordó que «también dijeron que iban a subsidiar a los productores de alimentos balanceados para que el costo no les suba«. Sin embargo, esto aún no sucedió. «Son todos anuncios que en el día a día no vemos que están llegando a los productores«.

A su vez, destacó también el caso de la provincia de Corrientes. «Es una provincia que está en emergencia por sequía, y se ha prorrogado esta emergencia pero el banco Nación no se hizo eco de esto. Entonces, la tasa de estos productores que están sufriendo la seca, no son a valores productivos. Por el contrario, son tasas con un interés altísimo«.

«Hoy el productor necesita contar con un estado presente que tienda una mano. Y que habilite a los productores que necesitan líneas de crédito con tasas que sean realmente amigables para poder seguir produciendo. Y que no sufran un golpe tan fuerte con las mermas de producción que se darán en todas las actividades productivas del país«, agregó.

En cuanto a la siembra de granos gruesos, Pino señaló que «la soja viene muy demorada su siembra». Y por otro lado, destacó también que desde el sector productivo ven «con preocupación» la situación del trigo que acumula una disminución en 12 millones de toneladas. 

Tags: nicolas pinoSociedad Rural Argentina
Noticia Anterior

Por las heladas tardías en 11 provincias destinan un financiamiento por 2.500 millones

Siguiente Noticia

El ingreso de trigo a los puertos cayó un 37,4% comparado con el año pasado

RelacionadoNoticias

La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía
Nota destacada

La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

31 de enero de 2023
El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.
Noticias

El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

31 de enero de 2023
Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace
Noticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

31 de enero de 2023
Continuamos exportando carne argentina a México
Noticias

Continuamos exportando carne argentina a México

31 de enero de 2023
Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia
Noticias

Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia

31 de enero de 2023
Siguiente Noticia
El ingreso de trigo a los puertos cayó un 37,4% comparado con el año pasado

El ingreso de trigo a los puertos cayó un 37,4% comparado con el año pasado

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    31 de enero de 2023

    La reunión se llevó a cabo...

    El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    31 de enero de 2023

    El retorno de la humedad a...

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    31 de enero de 2023

    El ministro de Economía Sergio Massa...

    Continuamos exportando carne argentina a México

    Continuamos exportando carne argentina a México

    31 de enero de 2023

    El vicepresidente del Servicio Nacional de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión