• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, agosto 14, 2022
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Bahillo ratificó las restricciones vigentes al campo y habló sobre el «dólar soja»

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijo que se está analizando la posibilidad de simplificar y hacer más accesible al tipo de cambio diferencial para el campo.

6 de agosto de 2022
en NACIONALES
Bahillo ratificó las restricciones vigentes al campo y habló sobre el «dólar soja»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El designado secretario de Agricultura, Juan José Bahillo dijo que el Gobierno va a mejorar la operatoria para el “dólar soja”, a pedido de los productores y de las organizaciones del sector. Además, indicó que no habrá cambios, ni en retenciones, la prohibición de los cortes de carne, ni en el volumen de equilibrio para trigo y maíz.

En una entrevista a la prensa, el funcionario se refirió al trato diferencial de acceso a divisas para que el campo adelante la liquidación de dólares. “Se está analizando la posibilidad de simplificar y hacerla más accesible porque hacemos la autocrítica y hemos tomado la demanda de parte de los productores y de las organizaciones de que hay que simplificar esta operatoria y se está evaluando una simplificación”, señaló.

En este contexto, según el Bahillo, lo que “más limita al productor o a quien tenga cereal para liquidar son las inestabilidades macro que estuvimos viviendo en las últimas semanas”. No obstante, según el secretario, “afortunadamente, desde la semana pasada se empezaron a equilibrar”.

“Creo que la imprevisibilidad y la inestabilidad en los mercados afecta de manera notable la toma de decisiones por parte de los productores y de los decisores de los sectores privados y es ahí donde nosotros tenemos que trabajar. Es ahí donde nosotros tenemos que trabajar”, agregó.

Respecto a la posibilidad de levantar la prohibición de exportar siete cortes de carne bovina que se consume en el mercado interno, dispuesta hasta el 31 de diciembre, indicó que lo van a “sostener” y aclaró: “Todos los otros cortes, cuotas y posibilidades de exportar carne vacuna están abiertas más allá de estos siete cortes. De hecho, hay un nivel de exportación muy bueno. Posiblemente, tengamos un año récord porque vamos a llegar a las 850.000 toneladas”.

Para el funcionario, desde el Gobierno tienen la “responsabilidad” de tener un “sistema administrado” que monitoree el stock para poder “atender” tanto el mercado interno como el externo. “Nosotros no estamos planteando una cuestión binaria de un mercado versus el otro. Los dos mercados necesitan un programa de apoyo y ayuda al sector ganadero para que tengamos más producción y para que de a poco levantemos el peso de faena. Eso nos da más volumen de tonelaje y también que vayamos teniendo más terneros por vaca”, comentó.

Sobre los “volúmenes de equilibrio”, el sistema que creó el Gobierno a fines del año pasado para controlar exportaciones de trigo y maíz, Bahillo dijo que “se va a ir evaluando”, no obstante, aclaró que en caso de que se eliminen se afectaría la cadena avícola, pecuaria, bovina y porcina.

“Tenemos que tener estos volúmenes de equilibrio para garantizar el trigo para el mercado interno y el maíz para las otras cadenas. Tengamos en cuenta que si llega a faltar maíz en nuestro país se afectaría notablemente la conversión de proteína vegetal en proteína animal”, sostuvo.

Hoy, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en un comunicado, criticó al funcionario porque en declaraciones radiales les había pedido a los dirigentes del campo que digan a qué partido pertenece. Bahillo se refirió a sus expresiones y pidió disculpas.

“Si tengo que pedir disculpas y fui incorrecto, no tengo ningún problema. Tengo bastante experiencia en esto, hace ya 20 años que estoy en la función pública, lo hago con honestidad intelectual y esa es la manera de trabajar que yo entiendo. Con cercanía y diálogo”, sostuvo.

“Yo soy un hombre dialoguista por vocación, así que si a alguien incomodaron estas reflexiones, que no fueron textuales, pero ya está, creo que hay que mirar para adelante, fijar una agenda de futuro, de trabajo, esa es la responsabilidad que tenemos”, concluyó. (La Nación)

Tags: Bahillodólar sojasecretario de agricultura
Noticia Anterior

Productores rurales denuncian embargos injustificados de AFIP

Siguiente Noticia

Un municipio presentó el programa «Tranqueras geolocalizadas» para combatir los delitos rurales

RelacionadoNoticias

En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino
NACIONALES

Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

13 de agosto de 2022
La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz
NACIONALES

Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

13 de agosto de 2022
Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles
NACIONALES

Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

13 de agosto de 2022
Un gremio mantiene bloqueada una empresa láctea desde hace 15 días con amenazas y aprietes
NACIONALES

Un gremio mantiene bloqueada una empresa láctea desde hace 15 días con amenazas y aprietes

13 de agosto de 2022
Una nueva marca de lácteos nace en Tafí Viejo
Nota destacada

Una nueva marca de lácteos nace en Tafí Viejo

12 de agosto de 2022
Siguiente Noticia
Tucumán logra dar un paso más en materia de delitos rurales

Un municipio presentó el programa "Tranqueras geolocalizadas" para combatir los delitos rurales

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino

    Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

    13 de agosto de 2022

    La campaña 2022/23 de trigo comenzó...

    La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz

    Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

    13 de agosto de 2022

    El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo...

    Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana

    La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

    13 de agosto de 2022

    Las heladas en las principales áreas...

    Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles

    Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

    13 de agosto de 2022

    El gobernador de la provincia de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión