• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, agosto 14, 2022
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

El hollín de la quema de caña vuelve a inundar el interior de la provincia

Una vergüenza. Las cenizas que salen de los ingenios se juntan con la de los incendios en los campos ocasionando un verdadero problema de contaminación por material particulado en Tucumán.

5 de agosto de 2022
en REGIONALES
Caña de azúcar: La zafra avanza en más del 70% y la quema de cañaverales ya alcanzó las 30.000 hectáreas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El despliegue de los bomberos voluntarios del sur tucumano se intensificó en las últimas semanas con la irrupción de varios focos de incendio de cañaverales. El problema acentúa el alto nivel de polución que se viene registrando en la zona con la preocupante emanación de hollín a través de las chimeneas de los ingenios azucareros.

El drama de la quema de las plantaciones genera polémica. Las organizaciones ambientalistas responsabilizan de lo que sucede a los cañeros y los organismos de control ambiental, mientras que los productores se defienden asegurando que para el sector “es mala palabra quemar cañas y más en este tiempo de sequía”. Es lo que aseguró Gustavo Guillén, presidente de la Unión de Cañeros del Sur (UCS). Los bomberos, en tanto, distraen gran parte de su tiempo y presupuesto en la ardua tarea de apagar incendios por todos los puntos cardinales. “La gente nos llama y tenemos que acudir de urgencia porque a veces las llamas amenazan por devorar sus casas. Todo incendio es intencional, pero desconocemos el origen. Lo cierto es que nos está generando bastante trabajo. Todo esto sucede sin que nadie asuma la responsabilidad del caso. No hay control y en consecuencia tampoco sanciones”, dijo Luis Eduardo Figueroa, jefe de la dotación de Bomberos Voluntarios de Concepción. “Nuestro despliegue demanda tiempo y gastos que se podrían evitar. Lo curioso es que el fuego se comienza a avivar siempre al mediodía. Uno deduce que es cuando la gente se repliega a almorzar o descansar y hay quienes se aprovechan de la situación”, apuntó el funcionario público. “Sería importante que los organismos de control intensifiquen sus tareas en esta época en que las cañas secas se transforman en potencial foco de ignición”, advirtió.

En la jornada de ayer vecinos de Gastona denunciaron que en la zona quedaron envueltas en fuego unas 20 hectáreas de cañas de azúcar. “Desconocemos el origen de esta quema que cubrió de humo y ceniza esta zona. Es algo lamentable y que provoca problemas de salud principalmente a niños y ancianos. Esto sucede todos los años, para esta época”, se lamentó la vecina Nelly Díaz.

Gustavo Mahmud, titular de la fundación ambientalista Ave Fénix, alertó que el nivel de contaminación ambiental que se advierte en estos días en varias localidades del interior “es alarmante y expone a graves riesgos de salud a la población”. “Monteros, Aguilares, Villa La Trinidad y otros pueblos están siendo castigados por la lluvia negra y a esto se suma la quema de los cañaverales y rastrojos. De este problema todos se desentienden”, planteó. “En el marco de lo que sucede cabe preguntarse: ¿Qué lugar ocupa en la agenda de las autoridades los derechos de los niños a tener un ambiente saludable? El caso de la pequeña Lucía Lobo es emblemático. Salió con cenizas a protestar para que paren de arrojar esas partículas al ambiente. Y lo hizo porque ella y su hermanito sufren serios trastornos respiratorios cada vez que se pone en marcha el ingenio. Es bochornoso”, expuso Mahmud. “Hay un secretario de Medio Ambiente, una Dirección de Fiscalización, otra subsecretaría y una legión de empleados a los que también nos cabe preguntarles: ¿para qué están?”, planteó el dirigente.

Guillén de la Unión de Cañeros del Sur, dijo que en este tiempo de seca para los productores es “muy perjudicial la quema de caña”. “Sucede que lo único que está resguardando la humedad de la raíz son las chalas. Y si la quemamos se produce un deterioro importante en los niveles de rendimiento y de protección del suelo en vista al rebrote”, explicó. “Hay que precisar que la caña cosechada con integral y quemada no es permitida en los ingenios. Las de cosecha semi-mecanizada, que es un procedimiento antiguo y que se la realiza con machetes, es permitida y se quema en forma controlada y con las plantas caídas. No genera problemas. De todos modos es de un porcentaje muy reducido”, añadió. “Lo que ocurre con las grandes plantaciones que terminan en llamas tiene varios orígenes. A veces el incendio se genera desde los pastizales secos o por una quema de basura o el lanzamiento de una colilla de cigarrillo. También se dan casos intencionales y de gente dispuesta a provocar daños. Eso no se puede descartar” indicó. “Lo concreto es que en esta época para nosotros es mala palabra quemar caña”, concluyó. (La Gaceta)

Tags: caña de azucarcañaveralesholliningeniosquema de caña
Noticia Anterior

Los costos para el transporte alcanzaron el 60% en lo que va del año

Siguiente Noticia

Bahillo le pidió a los dirigentes del campo que expresen su postura política

RelacionadoNoticias

Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana
REGIONALES

La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

13 de agosto de 2022
Una nueva marca de lácteos nace en Tafí Viejo
Nota destacada

Una nueva marca de lácteos nace en Tafí Viejo

12 de agosto de 2022
Un emprendimiento busca repoblar de camélidos los Valles tucumanos
REGIONALES

Un emprendimiento busca repoblar de camélidos los Valles tucumanos

12 de agosto de 2022
Meta cumplida: Llegó el fin de zafra para Ledesma
Nota destacada

Sorteando obstáculos la zafra avanza en un 60%

11 de agosto de 2022
Para Sigma Agro el uso de coadyuvantes mejora considerablemente la aplicación
CURIOSIDADES

Para Sigma Agro el uso de coadyuvantes mejora considerablemente la aplicación

11 de agosto de 2022
Siguiente Noticia
Bahillo le pidió a los dirigentes del campo que expresen su postura política

Bahillo le pidió a los dirigentes del campo que expresen su postura política

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino

    Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

    13 de agosto de 2022

    La campaña 2022/23 de trigo comenzó...

    La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz

    Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

    13 de agosto de 2022

    El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo...

    Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana

    La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

    13 de agosto de 2022

    Las heladas en las principales áreas...

    Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles

    Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

    13 de agosto de 2022

    El gobernador de la provincia de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión