• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, agosto 14, 2022
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

Las pérdidas en la cosecha de limón podrían superar las 200.000.toneladas

Los altos costos, la brecha cambiaria y la guerra Ucrania-Rusia le pusieron palos a la actual campaña que, según estiman desde el sector, quedará con 200.000 a 300.000 toneladas de limones en las plantas.

2 de agosto de 2022
en REGIONALES
Una empresa familiar de Tucumán lleva la vanguardia en cítricos orgánicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

“La verdad es así. Fue un año muy difícil, muy complicado desde todo punto de vista. Pero principalmente por los problemas de logística; el encarecimiento de los fletes fue importante, especialmente los marítimos”, remarcó el vocal de ACNOA, Roberto Sánchez Loria.

“También la guerra nos impactó directamente, porque tenemos en Rusia un cliente de gran magnitud. Y obviamente, todas las operaciones comerciales con ellos se complicaron muchísimo”.

Apuntó que los costos internos también se dispararon por el desfase del dólar. “Me refiero al oficial, que viene muy retrasado. Nosotros cobramos en dólares oficiales y todos los insumos los pagamos con dólares de la inflación y eso está afectando notablemente la rentabilidad del sector”.

Sánchez Loria se quejó porque las disposiciones económicas del Gobierno no llegan al sector citrícola. “Por caso, el ‘dólar soja’ solo es para ellos, para una pequeña porción de productores. La situación de las otras actividades, sobre todo las que están dentro de las economías regionales -la mayoría es exportadora- sigue muy complicada”, apuntó el empresario.

– En números, ¿cómo va cerrando la campaña?

-Los valores de exportación de limones en fresco serán parecidos a los del año pasado o un poco menos. Y la industria tratará de moler lo mismo que en 2021, hasta finales de este mes. Y va a quedar fruta en las plantas. Se produjo mucho este año. Es seguro que hubo una inexactitud entre la oferta y la demanda, lo que también es un poco la responsabilidad del sector. Volver a equilibrar la oferta con la demanda es la próxima tarea para no tener estos excedentes.

– ¿Tuvo incidencia la guerra?

-Sí, tuvo que ver; el tema de la guerra fue una sorpresa y retrajo la demanda. Y el precio fue el primer afectado por este conflicto bélico. No hay que olvidar que en el mundo hay una situación económica delicada, que tiende a ser recesiva, y eso afecta a todas las actividades vinculadas a la exportación.

-¿Cuánto es lo que habría perdido la actividad citrícola exportadora con este escenario?

-No tengo aún la cifra para decirlo, pero lo que sí puedo señalar es que por lo menos una porción importante de la producción quedará sin procesar. Si concentramos las cifras sin hacer fresco ni mandar a fábrica, estamos hablando de números serios: las estimaciones rondan entre las 200.000 a 300.000 toneladas de frutos que quedarán en las plantas.

Finalmente, le consultamos a Sánchez Loria si van a trasladar al Gobierno la situación para pedir una compensación. “Tratamos de mantener un diálogo para evaluar la manera de mitigar las dificultades. Hay un hecho contundente que le trasladamos: la actualización del tipo de cambio, que es la moneda con la que cobramos nosotros”.

Un productor que pidió reserva de su nombre precisó que este año trabajaron casi a pérdida, que la fábrica rechazó parte de su producción incluso gratis, y que no sabe cómo enfrentará los gastos de insumos y de tareas culturas para la próxima campaña. (La Gaceta)

Tags: citruscosechalimonzafra
Noticia Anterior

Matías Lestani se perfila a tomar las riendas de Agricultura

Siguiente Noticia

Luego de dos años vuelve la JAT de los grupos CREA

RelacionadoNoticias

Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana
REGIONALES

La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

13 de agosto de 2022
Una nueva marca de lácteos nace en Tafí Viejo
Nota destacada

Una nueva marca de lácteos nace en Tafí Viejo

12 de agosto de 2022
Un emprendimiento busca repoblar de camélidos los Valles tucumanos
REGIONALES

Un emprendimiento busca repoblar de camélidos los Valles tucumanos

12 de agosto de 2022
Meta cumplida: Llegó el fin de zafra para Ledesma
Nota destacada

Sorteando obstáculos la zafra avanza en un 60%

11 de agosto de 2022
Para Sigma Agro el uso de coadyuvantes mejora considerablemente la aplicación
CURIOSIDADES

Para Sigma Agro el uso de coadyuvantes mejora considerablemente la aplicación

11 de agosto de 2022
Siguiente Noticia
Se vendrá un nuevo grupo CREA en Pozo Hondo- Nueva Esperanza

Luego de dos años vuelve la JAT de los grupos CREA

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino

    Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

    13 de agosto de 2022

    La campaña 2022/23 de trigo comenzó...

    La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz

    Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

    13 de agosto de 2022

    El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo...

    Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana

    La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

    13 de agosto de 2022

    Las heladas en las principales áreas...

    Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles

    Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

    13 de agosto de 2022

    El gobernador de la provincia de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión