• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, agosto 14, 2022
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Entre Ríos copiará el modelo cordobés para producir biocombustibles

Funcionarios y productores entrerrianos visitaron plantas elaboradoras de biodiesel en Córdoba, para tomar como ejemplo esta producción y potenciar la fabricación de biocombustibles a base de soja

30 de julio de 2022
en NACIONALES
Biocombustibles: la cámara de diputados, que primero no los tuvo en cuenta, ahora propone elevar el porcentaje de mezcla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, viajó junto a productores a las localidades cordobesas de Villa María y Pasco, para conocer cómo es la producción de biocombustibles en esta provincia. Allí, los visitantes pudieron observar la producción, el marco normativo, implementación y articulación con los actores, además de identificar las políticas de promoción y las instalaciones en las plantas productoras de biocombustibles.

Los entrerrianos fueron recibidos por el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, quién detalló las acciones que el gobierno provincial realiza en materia de energía limpia. En Pasco, los presentes recorrieron el establecimiento “La Esperanza”, que produce biodiésel para autoconsumo.

Al respecto, y tras reconocer que Entre Ríos tiene muy desarrollada la cadena de maíz pero no así la de soja, Bahillo consideró: “En esta jornada de trabajo vinimos a conocer el desarrollo de biocombustibles en Córdoba. Nos referenciamos en esta provincia porque es la más desarrollada en la cadena de soja. Es un sector con potencial muy grande”.

A su turno, Busso manifestó: “Es un cambio de paradigma y migración de combustibles fósiles hacia combustibles bio. Córdoba transita un cambio cultural con la mirada puesta en la sustentabilidad y hoy estamos ante un hecho muy importante, de compartir, construir en conjunto y contarle al resto del país lo que hacemos desde nuestra provincia en esta materia”.

En tanto, el titular de “La Esperanza”, Ronald Berti, explicó que el biodiésel producido por la planta es utilizado en cosechadora, tractores, camiones y vehículos destinados a la logística. Además de la elaboración de biocombustible, este establecimiento –que funciona desde hace seis años- tiene una planta extrusora de soja y una planta de alimentos balanceados.  (News Agrofy)
Tags: biocombustiblesbiodieselEntre Ríossoja
Noticia Anterior

En Misiones producen miel de Meliponas autóctonas

Siguiente Noticia

La carne y el fútbol se unen para crecer mundialmente

RelacionadoNoticias

En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino
NACIONALES

Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

13 de agosto de 2022
La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz
NACIONALES

Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

13 de agosto de 2022
Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles
NACIONALES

Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

13 de agosto de 2022
Un gremio mantiene bloqueada una empresa láctea desde hace 15 días con amenazas y aprietes
NACIONALES

Un gremio mantiene bloqueada una empresa láctea desde hace 15 días con amenazas y aprietes

13 de agosto de 2022
Una nueva marca de lácteos nace en Tafí Viejo
Nota destacada

Una nueva marca de lácteos nace en Tafí Viejo

12 de agosto de 2022
Siguiente Noticia
La carne y el fútbol se unen para crecer mundialmente

La carne y el fútbol se unen para crecer mundialmente

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino

    Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

    13 de agosto de 2022

    La campaña 2022/23 de trigo comenzó...

    La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz

    Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

    13 de agosto de 2022

    El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo...

    Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana

    La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

    13 de agosto de 2022

    Las heladas en las principales áreas...

    Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles

    Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

    13 de agosto de 2022

    El gobernador de la provincia de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión