• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, agosto 14, 2022
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Nota destacada

La mirada de los productores tucumanos sobre el canon por el uso de semillas

En entrevista para Suena a Campo, el presidente de Apronor, Augusto Battig, declaró: "Vamos a seguir planteando nuestra disconformidad y trataremos de llegar a nuestros representantes a nivel nacional para que se trate este tema con seriedad".

27 de julio de 2022
en NACIONALES, Nota destacada, Noticias, REGIONALES
La mirada de los productores tucumanos sobre el canon por el uso de semillas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El gobierno nacional busca a través de un proyecto cobrar un canon a los productores por el uso de semillas de algunos cultivos como la soja. Esto generó mucha repercusión y críticas de varios sectores que defienden el campo argentino.

En diálogo con Suena a Campo el ing. Augusto Battig, presidente de Apronor declaró: «la ley de semillas es un tema realmente importante. Estamos con una norma ya obsoleta que tiene más de 40 años. Y los productores necesitamos que esa ley sea modificada y se ayorne a la realidad actual«.

Sin embargo, «lo que no compartimos son las formas. Es un tema sumamente importante como para que con un decreto se lo modifique». «Esto tiene que pasar por el Congreso y ser debatido como corresponde. Además tienen que intervenir las tres partes involucradas: las semilleras, el Estado y los productores».

Cabe destacar que este proyecto presentado por el gobierno no fue consultado a los productores. «Es algo que fue conversado con las semilleras y se impondrá por decreto«, resaltó Battig. Y agregó: «acá la persona que será involucrada de forma directa, el productor, no fue consultado. Desde Apronor creemos que no son los medios, ni las formas correctas.»

Consultado por la pérdida de competitividad de Argentina frente a otros mercados por la falta de uso de semillas fiscalizada, Battig aseguró que «el país pierde competitividad por muchas aristas. Y el productor se debe ir acomodando para perder rentabilidad«.

«Vamos a seguir planteando nuestra disconformidad y trataremos de llegar a nuestros representantes a nivel nacional para que se trate este tema con seriedad«, manifestó el presidente de Apronor.

 

Battig se refirió a las acusaciones del presidente

Augusto Battig se refirió a los dichos del presidente Alberto Fernández donde acusó de especuladores a los que retienen los granos y no liquidan las cosechas. «Sus dichos se basan en una mentira. Si uno ve los números de la campaña anterior sobre la cantidad de divisas que entraron por liquidaciones de granos son muy similares a la de este año«, explicó.

«Es una muestra más de la inoperancia en el manejo del Estado. Siempre quieren echar la culpa a un tercero y no hacerse cargo de los problemas que hay que resolver como la economía del país. Es más fácil echar leña al fuego y poner en contra a la sociedad«, manifestó.

Por otro lado, el ingeniero señaló -algo que ya es sabido- que el hecho de guardar un porcentaje de la cosecha no es inscontitucional no muchos menos ilegal. «Es importante que el ciudadano que no conoce la actividad agropecuaria a fondo sepa que nuestros ingresos se dan una vez al año con la cosecha. A partir de allí, tenemos que mantener la empresa y la familia durante 12 meses. Luego de que el productor cumple con todos sus compromisos contables lo que hace es guardar un porcentaje de cosecha; y a medida que va necesitando va liquidando para pagar sueldos, comprar repuestos, etc», indicó.

Asimismo, si se hiciera un análisis más general «tendríamos que salir a exigir que todos los que tienen ahorros en dólares salgan a liquidarlos; o a las empresas que se hayan stockeado con algún producto que lo vendan«, comparó Battig. 

 

Dólar soja

Recientemente se conoció un comunicado del Banco Central dónde anuncia la creación de un dólar diferencial. Antes de esta noticia, Battig se refirió a esta posibilidad, que finalmente resultó real: «no es más que otro globo de ensayo del gobierno para ver la reacción del sector. Son parches a corto plazo para ver si pueden seducir la liquidación de granos y que ellos puedan solucionar los problemas económicos. Pero el problema de raíz seguirá estando siempre. El campo tiene una desconfianza total en este gobierno. Es por eso que creo que no es la solución y no tendrá adhesión por parte del sector«.

 

Se agrava la situación productiva del NOA

En cuanto a la próxima campaña, Battig aseguró que «vendrá bastante complicada«. «Los productores ya estamos acostumbrados a producir con incertidumbre. Sin embargo, la situación productiva quedó totalmente agravada con el problema que se vivió con la falta de gasoil y la inseguridad de no saber si habrá insumos para la próxima campaña como fitosanitarios y fertilizantes. Hoy ya no se encuentran precios de este productos, tampoco hay financiaciones ni repuestos para la maquinaria«, finalizó.

Tags: apronordolargobiernogranosley de semillasproductoressoja
Noticia Anterior

Por la escasez de dólares el Banco Central crea el «dólar soja» para que se liquiden las cosechas

Siguiente Noticia

Investigan alternativas para el control de enfermedades en el cultivo de durazno

RelacionadoNoticias

En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino
NACIONALES

Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

13 de agosto de 2022
La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz
NACIONALES

Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

13 de agosto de 2022
Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana
REGIONALES

La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

13 de agosto de 2022
Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles
NACIONALES

Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

13 de agosto de 2022
Un gremio mantiene bloqueada una empresa láctea desde hace 15 días con amenazas y aprietes
NACIONALES

Un gremio mantiene bloqueada una empresa láctea desde hace 15 días con amenazas y aprietes

13 de agosto de 2022
Siguiente Noticia
Investigan alternativas para el control de enfermedades en el cultivo de durazno

Investigan alternativas para el control de enfermedades en el cultivo de durazno

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino

    Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

    13 de agosto de 2022

    La campaña 2022/23 de trigo comenzó...

    La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz

    Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

    13 de agosto de 2022

    El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo...

    Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana

    La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

    13 de agosto de 2022

    Las heladas en las principales áreas...

    Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles

    Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

    13 de agosto de 2022

    El gobernador de la provincia de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión