• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, agosto 14, 2022
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Nota destacada

En Tucumán se destinarán 400 millones para el sector agropecuario

En diálogo con Suena a Campo, el director de ganadería de la provincia comentó sobre los convenios que se firmaron en el marco del plan GanAr y en qué actividades se distribuirán los fondos.

22 de julio de 2022
en NACIONALES, Nota destacada, Noticias, REGIONALES
En Tucumán se destinarán 400 millones para el sector agropecuario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El ministro de agricultura de la Nación Julián Domínguez, estuvo en Tucumán presentando el plan GanAr para incentivar la producción ganadera en la provincia. Además, se reunió con cooperativas cañeras y agropecuarias para escuchar las necesidades del sector.

En diálogo con Suena a Campo, el director de ganadería de la provincia, ingeniero zootecnista Hernán Ovando declaró: «lo que se hizo durante la visita del ministro fue firmar una serie de convenios por un monto de 400 millones de pesos«.

Ovando precisó que del total de fondos «120 millones se destinarán a tres fideicomisos cañeros. Y los 280 millones restantes se inyectarán en el sector ganadero de la provincia. Lo bueno de esto, es que también incluye al sector lechero que se beneficiará con 20 millones para fortalecer un fideicomiso que asiste a los productores de la cuenca de Trancas. A su vez, con el resto del dinero -260 millones- se asistirá a la industria y a productores que presenten proyectos técnico-económicos que incluyan la mejora en sanidad, manejo, infraestructura, genética, y siembra de pasturas».

Durante la visita del ministro Julián Domínguez, también se mantuvo un encuentro en las oficinas del SENASA. «En esta reunión, se brindaron detalles de los proyectos que involucran los convenios firmados. Allí estuvieron presentes varios productores, tanto pequeños como grandes y empresarios del sector industrial que plantearon sus necesidades«, explicó el director de ganadería.

El objetivo general del plan GanAr es «contribuir al desarrollo sostenible de la ganadería en la provincia y aumentar la producción de carne«, aseguró Ovando.

Asimismo, dentro de las necesidades del sector productivo, los presentes plantearon: una mayor previsibilidad, fuentes de financiamiento y la incorporación de mano de obra calificada.

Además, Ovando resumió la situación ganadera de la provincia en pocas palabras: «hay muchos productores que tienen poco, y pocos que tienen mucho«. Esto es porque en la provincia el 95% de los productores ganaderos cuentan con menos de 100 animales. 

En relación a los proyectos técnico-económicos, Ovando afirmó que pronto se darán a conocer los requisitos para que los empresarios puedan presentar sus propuestas que serán evaluadas por una mesa ganadera.

«Tranqueras adentro, hay muchos aspectos por trabajar: en sanidad, manejo, genética, índices productivos. Y este tipo de acciones como el plan GanAr repercutirá directamente», finalizó.

Suena a Campo

Tags: ganaderiaplan ganARtucuman
Noticia Anterior

Siguen cayendo las proyecciones para el trigo

Siguiente Noticia

El presidente volvió a enfrentar al campo por no liquidar las cosechas y lo trató de especulador

RelacionadoNoticias

En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino
NACIONALES

Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

13 de agosto de 2022
La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz
NACIONALES

Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

13 de agosto de 2022
Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana
REGIONALES

La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

13 de agosto de 2022
Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles
NACIONALES

Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

13 de agosto de 2022
Un gremio mantiene bloqueada una empresa láctea desde hace 15 días con amenazas y aprietes
NACIONALES

Un gremio mantiene bloqueada una empresa láctea desde hace 15 días con amenazas y aprietes

13 de agosto de 2022
Siguiente Noticia
Carnes: plan ganadero para producir más y un cepo para no exportar

El presidente volvió a enfrentar al campo por no liquidar las cosechas y lo trató de especulador

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino

    Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

    13 de agosto de 2022

    La campaña 2022/23 de trigo comenzó...

    La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz

    Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

    13 de agosto de 2022

    El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo...

    Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana

    La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

    13 de agosto de 2022

    Las heladas en las principales áreas...

    Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles

    Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

    13 de agosto de 2022

    El gobernador de la provincia de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión