• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, febrero 1, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

La Mesa de Enlace declaró el inicio del «plan de lucha»

Los dirigentes pidieron certidumbre y diálogos con resultados concretos para el campo y toda la sociedad.

14 de julio de 2022
en NACIONALES
La Mesa de Enlace declaró el inicio del «plan de lucha»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias encabezó, este miércoles al mediodía, el acto central de la marcha del #13J en la localidad de Gualeguaychú (Entre Ríos). Hasta allí, llegaron los principales directivos de la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

De acuerdo al vicepresidente 1° de Federación Agraria, Elvio Guía, “hemos fracasado nuevamente, hemos fracasado como país ya que tenemos que estar repitiendo continuamente, ante un relato negacionista del Gobierno, lo que nos está pasando. Lo que estamos intentando con esta marcha es ser la voz de muchos productores que no tienen garantizados los insumos básico y, a todo esto, hay que sumarle el clima”.

“No sé si llamar a esta movilización, acto de protesta o acto de justicia. El título que pusimos es una jornada general de demanda y acá estamos para demandar. No estamos acá porque queramos hacernos ricos o rentas extraordinarias”, manifestó Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, en su discurso.

Antes de subirse al escenario, reconoció que el diálogo con el Gobierno existe pero, de ese diálogo, deben salir resultados que todavía no se consiguieron: “Hasta ahora toda avanza muy lento y lo que necesitamos son políticas que generen credibilidad”, aseguró.

Por su parte, Carlos Achetoni, presidente de FAA, aseguró que, “no solo a la gente del campo, a todos los actores de la sociedad argentina le transmitieron esta incertidumbre. Necesitamos reglas claras para seguir adelante y que nos digan hacia dónde vamos y que están dispuestos a hacer por nosotros. Siempre nos ponen en el banquillo de acusados y generamos los alimentos y damos divisas a la argentina. Por mal desempeño [del Gobierno] hacen multiplicar a la pobreza, eso no lo reconocen”.

DOCUMENTO RURALISTA

Luego de finalizado el acto, la Mesa de Enlace difundió un comunicado de manera conjunta en el que valoró lo sucedido durante este miércoles.

Según la visión del ruralismo, esta “jornada federal de demanda” fue masiva y demostró que “el campo es parte de la solución a los problemas de la Argentina”.

La Mesa de Enlace repasó que la actividad incluyó cientos de manifestaciones, volantadas, actos y actividades en plazas y a la vera de las rutas en Chaco, Mendoza, Santa Fe, Formosa, Corrientes, Córdoba,Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos.

Luego, al hacer referencia en relación al acto realizado en Gualeguaychú, la Comisión de Enlace resumió que, en sus discursos, los dirigentes de las entidades “remarcaron que el campo es parte de la solución a los problemas de la Argentina y que el sector quiere y puede ser protagonista“.

“Hubo coincidencia en resaltar los graves problemas que afectan a los productores agropecuarios de todo el país, tales como la falta o sobreprecios en los combustibles, la creciente inflación, el cambio de reglas de juego, la falta de financiamiento, falta de políticas de estado para que el productor tenga previsibilidad para poder producir más, entre otras”, dijo la CEEA.

 

Y amplió: “Así como también a todos los argentinos, como el incremento de las cifras de la pobreza, la incertidumbre política y económica y la pérdida del poder adquisitivo, por citar algunos ejemplos”.

“Los dirigentes de la CEEA destacaron la trascendencia de la jornada, durante la que se replicaron expresiones de los productores de las distintas provincias, así como también se observó un alto acatamiento al cese de comercialización dispuesto”, cerraron las entidades ruralistas. .

 

Fuente: Infocampo
Tags: mesa de enlacemovilizaciónParo del campo
Noticia Anterior

Tras el paro del campo la Federación Económica de Tucumán emitió una serie de medidas urgentes que se deberían tomar

Siguiente Noticia

Se incorpora la kombucha al Código Alimentario Argentino

RelacionadoNoticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace
Noticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

31 de enero de 2023
Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia
Noticias

Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia

31 de enero de 2023
Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa
Noticias

Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa

30 de enero de 2023
Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?
Noticias

Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?

30 de enero de 2023
El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias
Noticias

El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias

28 de enero de 2023
Siguiente Noticia
Se incorpora la kombucha al Código Alimentario Argentino

Se incorpora la kombucha al Código Alimentario Argentino

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    31 de enero de 2023

    La reunión se llevó a cabo...

    El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    31 de enero de 2023

    El retorno de la humedad a...

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    31 de enero de 2023

    El ministro de Economía Sergio Massa...

    Continuamos exportando carne argentina a México

    Continuamos exportando carne argentina a México

    31 de enero de 2023

    El vicepresidente del Servicio Nacional de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión