• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, febrero 1, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

El campo anuncia un paro con cese de comercialización para el 13 de julio

Mediante un crítico documento elaborado por la Mesa de Enlace se anunció el cese de comercialización con protestas en todo el país.

30 de junio de 2022
en NACIONALES
El campo anuncia un paro con cese de comercialización para el 13 de julio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) anunció un cese de comercialización para el 13 de julio, como modo de protesta ante la crisis del gasoil y otros temas que afectan al quehacer de la actividad agropecuaria.

Durante esa jornada, habrá manifestaciones de productores en todo el país, pero serán “sin cortes ni molestar a nadie”, afirmó el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

El dirigente entrerriano también específico que serán las Mesas de Enlace provinciales las que definan los puntos de concentración en cada provincia.

Por su parte, el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, añadió: “No nos gusta confrontar de gusto. Pero no hay otra que tomar estas medidas si la realidad es esta”.

DOCUMENTO CRÍTICO

La decisión de hacer este paro se tomó luego de una “jornada de trabajo” a la que había convocado el ruralismo a otras entidades representativas del campo y la agroindustria, con el fin de debatir las temáticas que preocupan al sector y definir propuestas de acción.

De esa jornada, además de la decisión de un cese de comercialización, surgió un documento que se comparte de manera completa a continuación:

PREOCUPADOS, CON UNA VISIÓN EN COMÚN Y UNIDOS, PARA QUE LA ARGENTINA VUELVA A CRECER

Convocados por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, por primera vez se reunieron los dirigentes de todos los eslabones de la cadena agroindustrial para analizar la coyuntura, preocupados ante los enormes problemas que atraviesan al sector y al país. Los presentes coincidieron en que la cadena agroindustrial es parte de la solución y de la salida a esta crisis. En este escenario, destacaron que están unidos, con una visión en común, con el convencimiento de que el sector está en condiciones de crecer en producción, exportaciones, abastecimiento y en la generación de bioenergía y más empleo. Todo esto debe darse en el marco de un profundo respeto a la democracia, la institucionalidad y la división de poderes.

La política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad. Es imprescindible la integración con paz social, para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo. Estas son condiciones imprescindibles para trabajar, producir, industrializar, transportar, comercializar para lograr el abastecimiento interno e incrementar las exportaciones. Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo. También es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética, para hacerlo posible.

El sector agroindustrial genera casi 4 millones de empleos en todo el país, el 70% de las exportaciones y 8 de cada 10 divisas netas. Crea empleo federal y genuino, con el aporte fundamental de los productores en la dinamización de la economía. Aporta innovación tecnológica y mejoras en la calidad del trabajo y de la producción. Por eso, existe entre los actores presentes la convicción de que, si se dan las condiciones adecuadas, sin intervenciones distorsivas ni cambios de reglas de juego permanentes, podría crecer aún más e incrementar las posibilidades de desarrollo federal de la Argentina.

Por todo ello, los aquí presentes estamos plenamente comprometidos y somos actores claves en la transformación y en la generación de soluciones para el desarrollo de la Argentina. Vivimos un momento histórico, que le da a nuestro país una oportunidad excepcional que no debemos dejar pasar. Seguiremos trabajando para hacerlo realidad.

Participantes:

  • ABC – Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas
  • Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales
  • AAPRESID – Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
  • ACSOJA – Asociación de la Cadena de la Soja Argentina
  • APEA – Asociación de Productores Exportadores Argentinos
  • ARGENTRIGO
  • ASA – Asociación Semilleros Argentina
  • ASAGIR – Asociación Argentina del Girasol
  • AAPA – Asociación Argentina de Productores Autoconvocados
  • Barbechando
  • Brangus
  • Bolsa de Cereales de Buenos Aires
  • Bolsa de Comercio de Rosario
  • Bolsa de Comercio de Santa Fe
  • CAF – Cámara Argentina de Feedlot
  • CAFMA – Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola
  • CRA – Confederaciones Rurales Argentinas
  • Cámara de Legumbres de la República Argentina
  • CAMyA – Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores
  • CCPP – Centro de Consignatarios de Productos del País
  • CIARA – Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina
  • CEC – Centro Exportador de Cereales
  • Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
  • CONINAGRO
  • CEPA – Centro de Empresas Procesadores Avícolas
  • CREA – Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola
  • FAA – Federación Agraria Argentina
  • FADEEAC – Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas
  • FIFRA – Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas
  • HEREFORD
  • LIMOUSIN
  • MAIZAR – Asociación Maíz y Sorgo Argentina
  • MAG – Mercado Agroganadero
  • Federación Argentina de la Industria Molinera
  • Sociedad Rural Argentina
  • Ateneo SRA
  • Ateneo CRA

Fuente: Infocampo.

Tags: campoCEEACese de comercializaciónmesa de enlaceparo
Noticia Anterior

Se acuerda una suba en la tarifa para el transporte de cargas del 16%

Siguiente Noticia

Una tucumana nos cuenta como se trabaja con la lechería en Nueva Zelanda

RelacionadoNoticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace
Noticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

31 de enero de 2023
Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia
Noticias

Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia

31 de enero de 2023
Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa
Noticias

Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa

30 de enero de 2023
Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?
Noticias

Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?

30 de enero de 2023
El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias
Noticias

El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias

28 de enero de 2023
Siguiente Noticia
Productores temen por el acuerdo del Gobierno con la industria láctea

Una tucumana nos cuenta como se trabaja con la lechería en Nueva Zelanda

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    31 de enero de 2023

    La reunión se llevó a cabo...

    El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    31 de enero de 2023

    El retorno de la humedad a...

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    31 de enero de 2023

    El ministro de Economía Sergio Massa...

    Continuamos exportando carne argentina a México

    Continuamos exportando carne argentina a México

    31 de enero de 2023

    El vicepresidente del Servicio Nacional de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión