• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, febrero 1, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO CURIOSIDADES

Buscan la rentabilidad del cultivo de lavanda y asociarlo al turismo

En el Valle de Calamuchita de Córdoba, doce productores que tienen unas cinco hectáreas en producción y participan de un programa del INTA apuntan a agregar valor con la aromática.

20 de mayo de 2022
en CURIOSIDADES, NACIONALES
Buscan la rentabilidad del cultivo de lavanda y asociarlo al turismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El programa Cambio Rural del INTA tiene su único grupo de productores de lavanda en el Valle de Calamuchita de Córdoba. Está integrado por una docena de personas, algunas de las que vienen desde hace unos años cultivando la aromática y otros que recién comienzan. Entre todos suman unas cinco hectáreas y el objetivo es expandirse para crear un atractivo turístico más en la región.

Cristian Moya, coordinador del grupo, dijo a la prensa que en el Foro de los Ríos (una asociación civil que trabaja hace años en la región) venían buscando alternativas para el cultivo de aromáticas para hacer producciones “amigables con el medio ambiente”. Así, terminaron constituyendo el grupo. Hace un año vienen organizándose con la asistencia de un técnico de Cambio Rural.

Entre las metas acordadas, por ejemplo, se incluye un crecimiento del 30% anual de la superficie plantada y del 25% por año de la producción de esquejes y de plantines; aumentar el agregado de valor y generación de subproductos (cosmética, aceites esenciales) y mejorar la cadena de comercialización.

Una docena de productores integran el grupo
Una docena de productores integran el grupo

“Apuntamos al turismo como un potencial importante -afirmó Moya-. La lavanda es un atractivo en medio del paisaje de Calamuchita. Los visitantes pueden recorrer las plantaciones y comprar los productos que se elaboran”.

En la zona hace cinco años, aun antes de la constitución del grupo, se hace en enero la fiesta de la cosecha de la aromática. Con la Agencia Córdoba Turismo avanzarán en la iniciativa.

Enrique Yanacon es el técnico del INTA con el que trabajan: “La lavanda es un cultivo plástico, se adapta a distintas condiciones; básicamente tiene que tener horas de frío, mucha luminosidad y suelos bien drenados; todo eso está en Calamuchita”.

Explicó que, para que una plantación sea rentable, se requiere una base de 5000 plantas (una media hectárea). A su entender, la iniciativa tiene “muchas posibilidades” en el mercado de la mano de la creación de un circuito turístico y del agregado de valor.

El plan de trabajo con Cambio Rural se extiende tres años: en el primero se mejoran las plantaciones; en el segundo las instalaciones y, en el tercero, la clave es el valor agregado. Moya describió que, hasta el momento, la mayoría de las plantaciones son pequeñas pero todas tienenproyectos de expansión.“El negocio no está en la venta de aceite o flores a granel, sino en lograr productos y venderlos en el lugar”, añadió.

El proyecto de cultivo de lavanda apunta al turismo
El proyecto de cultivo de lavanda apunta al turismo

La técnica Marta Ojeda, asesora del grupo, indicó que está en marcha un relevamiento de las variedades de lavanda que hay en la zona; los análisis los realizan con el Ceprocor, el Instituto Darwinion y con especialistas de Merlo. También, con el INTA, se está haciendo control de suelos y de plantas.

“La determinación de las mejores variedades es importante para, después, conseguir aceites de alta calidad -señaló-. También con la Universidad Nacional de Río Cuarto se analiza la posibilidad de insecticidas biológicos que ayudarían a mejorar el rendimiento”.

Fuente: La Nación

Tags: Cambio Ruralcordobaintalavandaturismo
Noticia Anterior

Continúan las alarmas por el faltante de gasoil en la provincia

Siguiente Noticia

«Nuestra misión desde la Nación es fortalecer la producción tabacalera»

RelacionadoNoticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace
Noticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

31 de enero de 2023
Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia
Noticias

Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia

31 de enero de 2023
Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa
Noticias

Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa

30 de enero de 2023
Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?
Noticias

Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?

30 de enero de 2023
El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias
Noticias

El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias

28 de enero de 2023
Siguiente Noticia
«Nuestra misión desde la Nación es fortalecer la producción tabacalera»

"Nuestra misión desde la Nación es fortalecer la producción tabacalera"

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    31 de enero de 2023

    La reunión se llevó a cabo...

    El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    31 de enero de 2023

    El retorno de la humedad a...

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    31 de enero de 2023

    El ministro de Economía Sergio Massa...

    Continuamos exportando carne argentina a México

    Continuamos exportando carne argentina a México

    31 de enero de 2023

    El vicepresidente del Servicio Nacional de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión