• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, febrero 1, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO INTERNACIONALES

El gobierno aprobó la siembra de trigo tolerante a sequía

La medida generó críticas de los exportadores argentinos. Australia dio días atrás el aval para su uso en la fabricación de harina y ya son 5 los países que lo reglamentaron.

14 de mayo de 2022
en INTERNACIONALES, NACIONALES
El trigo cerró la semana en Chicago cerca de los US$500
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, liberó este jueves la siembra del trigo HB4, resistente a la sequía, que es elaborado por la empresa nacional Bioceres. La decisión de esta cartera se conoce luego de que el evento obtuvo a aprobación para su utilización en Australia. Aunque, en ese caso, el permiso quedó limitado para la fabricación de la harina.

Si bien en Argentina ya había sido aprobado, su uso tenía límites para su comercialización ante algunos resquemores de la cadena triguera y de hecho, tras conocerse esta resolución, fue rechazado por el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Sin embargo, tras casi 2 años de evaluaciones, Domínguez decidió darle pleno uso por medio de la Resolución 27/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial, con la firma del Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Luis Contigiani, quien es el responsable de esa cartera de evaluar los nuevos transgénicos.

El Gobierno habilitó la siembra del trigo resistente a la sequía

La determinación además se dio ante la inminente realización de la 11ª edición del congreso “A todo trigo”, que es organizado por la Federación de Acopiadores, y tendrá lugar este jueves 12 y el viernes 13 en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. Domínguez participa de la apertura de esta actividad y se espera que haga referencia a esta decisión.

“Facúltese a la firma Instituto de Agrobiotecnología Rosario S.A. (Indear S.A) a comercializar la semilla, y a los productos y subproductos derivados de ésta, provenientes del trigo IND- ØØ412-7, y a toda la progenie derivada de los cruzamientos de este material con cualquier trigo no modificado genéticamente”, indicó la resolución oficial.

En ese sentido, explicó que “se podrán comercializar variedades de trigo con el evento IND-øø412-7 con posterioridad a su correspondiente registro en el Instituto Nacional de Semillas (INASE), organismo descentralizado en la órbita del citado ministerio”.

El Grupo Bioceres celebró, días atrás, su reglamentación en Australia.
El Grupo Bioceres celebró, días atrás, su reglamentación en Australia.

En Bioceres están analizando el escenario y este año seguirán produciendo bajo el sistema de identidad preservada generación HB4, a la espera de un mayor respaldo legal vía una reforma de la Ley de Semillas, porque la normativa actual no asegura los derechos comerciales de los obtentores de biotecnología.

Mientras tanto, Trigall, firma conjunta entre Bioceres y Florimond, que comparten el evento HB4, anunció que hicieron una oferta para comprar una gran compañía de semillas de Australia, tras la aprobación, en ese país, del desarrollo genético durante la semana pasada.

Así, ya son 5 los países que le dieron luz verde para su uso, con diferentes grados de regulaciones. Entre ellos, también se encuentran Nueva Zelanda, Colombia y Brasil, según detallaron días atrás desde la cuenta de Twitter de la compañía.

Los exportadores de cereales rechazaron su aprobación

Sin embargo, por medio de su cuenta de Twitter, el CEC señaló que “esta norma provoca un enorme riesgo comercial dado que todos los países que nos compran y no aceptan el HB4″.

“Las consecuencias económicas de eventuales pérdidas de mercado recaerán sobre el Ministerio y la empresa desarrolladora”, enfatizó la entidad que dirige Gustavo Idígoras, quien también lidera la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).

Fuente: TN campo

Tags: AlemaniaArgentinaexportacionestrigotrigo tolerante a sequia
Noticia Anterior

Destinarán créditos para la avicultura por 2000 millones

Siguiente Noticia

Los 7 actores de la cadena triguera expusieron sus miradas

RelacionadoNoticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace
Noticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

31 de enero de 2023
Continuamos exportando carne argentina a México
Noticias

Continuamos exportando carne argentina a México

31 de enero de 2023
Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia
Noticias

Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia

31 de enero de 2023
Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa
Noticias

Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa

30 de enero de 2023
Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?
Noticias

Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?

30 de enero de 2023
Siguiente Noticia
Los 7 actores de la cadena triguera expusieron sus miradas

Los 7 actores de la cadena triguera expusieron sus miradas

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    31 de enero de 2023

    La reunión se llevó a cabo...

    El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    31 de enero de 2023

    El retorno de la humedad a...

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    31 de enero de 2023

    El ministro de Economía Sergio Massa...

    Continuamos exportando carne argentina a México

    Continuamos exportando carne argentina a México

    31 de enero de 2023

    El vicepresidente del Servicio Nacional de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión