• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, febrero 1, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

Pronostican una buena zafra azucarera

El empresario Jorge Rocchia Ferro señaló que el 20 de abril comenzarán a funcionar los trapiches que darán inicio a la zafra 2022.

12 de abril de 2022
en NACIONALES, REGIONALES
Piden a la Estación Experimental que autorice la siembra de caña de azúcar transgénica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El presidente de la Compañía Azucarera los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, confirmó a la prensa que el próximo miércoles 20 se pondrá en marcha la zafra azucarera 2022, fecha que la empresa tiene previsto que arranquen los trapiches del ingenio La Florida después de la tradicional misa en acción de Gracias y la bendición de los frutos.

 

Hacia el inicio de la zafra

“La idea es empezar el mismo día. Están avanzados los aprestamientos de la fábrica, para iniciar antes que los otros ingenios con la molienda. Principalmente para poder cumplir con los programas del alcohol y bioetanol”, añadió.

Remarcó que ese es el real motivo del inicio al descartar que “sea un capricho” empresario, ya que se trata de una pauta de producción para cumplir a tiempo con los compromisos contraídos con las petroleras, que demandan el bioetanol para cortar las naftas. “Vamos a empezar con los stock para cumplir en tiempo y forma con los cupos”, apuntó.

Consultado si había incertidumbre ante un posible faltante de gas, electricidad y gasoil, explicó: “no tenemos miedo en cuanto al desabastecimiento. “Salvo pequeños porcentajes para el arranque, prácticamente no usamos gas”. Precisó que son varios los ingenios que invirtieron para llegar “al gas cero” (caso, además de La Florida, Cruz Alta y Aguilares), de manera que con los combustibles alternativos que se manejan “estaremos abastecidos y sin problemas, porque en el consumo de energía eléctrica nos autoabastecemos en La Florida”, precisó.

También resaltó que la mayor tranquilidad llegó por el lado del presidente Alberto Fernández, que logró ante su par boliviano modificar el contrato de provisión de gas desde ese país a la Argentina, para la compra de mayores volúmenes en invierno.

 

Disposiciones

En cuanto a la disposición de gasoil para la cosecha y transporte de la caña de azúcar de los campos a los ingenios, se mostró cauto al no perder de vista que la prolongación de la guerra en Ucrania seguirá afectando la economía mundial, y por ende a los precios de los combustibles. Rusia es el segundo mayor exportador, después de Arabia Saudita.

Por eso, en principio estimó que de acuerdo con las actuales disponibilidades y previsiones, en el corto plazo estaría asegurado el abastecimiento de gasoil para arrancar la zafra con gran parte de las fábricas en funcionamiento, y con productores y transportistas cosechando y abasteciendo a los canchones sin mayores contratiempos.

“Por eso entiendo que esta zafra no tendrá ningún inconveniente, tanto en la demanda de gasoil como de electricidad; por supuesto que depende de otras industrias, pero tengo entendido que los ‘números’ de las necesidades de gas son menores a los que se estimaron”, apuntó.

En este contexto, el empresario consideró que tendría que darle certezas a los productores cañeros sobre que no van a tener problemas de abastecimiento de gasoil para sus maquinas cosechadoras, y hacerla extensiva a los transportistas.

 

Producción

En cuanto al desarrollo de las paritarias indicó que no está al tanto del tema y no sabe que pasará en las negociaciones entre el Centro Azucarero Regional Tucumán y la Cámara Sucroalcoholera Argentina, con los trabajadores de Fotia y de Feia.

Respecto de los volúmenes de fabricación de azúcar que se calcula para la campaña de este año, Rocchia Ferro estimó que serán similares a los de 2021, cuando -según las cifras oficiales- cerró en 1,323 millón de toneladas de “azúcar equivalente”, tras 185 días efectivos de producción, que llevaron adelante los 14 ingenios que participaron de la zafra.

Según el empresario, las variaciones dependerán de la incidencia climática, ya que una zafra con heladas “siempre complica”. “Podemos tener un buen número de producción de alcohol y de azúcar”, anticipó.

Luego consideró que no habrá faltante de materia prima porque los productores mantuvieron las mismas superficies con cañaverales. “El tema del biocombustible es el futuro, y por eso hay empresas que están pensando en expandirse y sembrar más caña, porque se habla que las petroleras analizan, ante la escasez de naftas, llevar el corte hasta un 16%, después de haber superado el 12% permitido”, adelantó.

Y agregó que en este concepto coincidieron las autoridades nacionales y regionales en las distintas reuniones por el tema energía. “Por eso digo que la posibilidad de contar con caña transgénica está a la vuelta de la esquina, y ayudaría con un plus a producir más en menos superficie y se achicarían los grandes costos para la producción de caña”, concluyó.

Fuente: La Gaceta

Tags: azúcarbiocombustiblescaña de azucarcosechazafrazafra azucarera
Noticia Anterior

Se presentó la maquinaria que promete ser la número uno en caña de azúcar

Siguiente Noticia

Se conformó la Mesa de Enlace NOA

RelacionadoNoticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace
Noticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

31 de enero de 2023
Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia
Noticias

Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia

31 de enero de 2023
Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa
Noticias

Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa

30 de enero de 2023
Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?
Noticias

Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?

30 de enero de 2023
El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias
Noticias

El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias

28 de enero de 2023
Siguiente Noticia
Se conformó la Mesa de Enlace NOA

Se conformó la Mesa de Enlace NOA

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    31 de enero de 2023

    La reunión se llevó a cabo...

    El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    31 de enero de 2023

    El retorno de la humedad a...

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    31 de enero de 2023

    El ministro de Economía Sergio Massa...

    Continuamos exportando carne argentina a México

    Continuamos exportando carne argentina a México

    31 de enero de 2023

    El vicepresidente del Servicio Nacional de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión