• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, febrero 1, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO CURIOSIDADES

Recomendaciones para evitar el estrés calórico en bovinos de leche

El estrés por calor es clave en la producción de leche, sobre todo en tambos de zonas muy calurosas y húmedas como las cuencas del NOA.

25 de septiembre de 2021
en CURIOSIDADES, NACIONALES, REGIONALES
Aumenta la producción de leche y las exportaciones pero el productor con lo que recibe no llega ni a cubrir los costos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Las vacas manifiestan el estrés calórico de distintas maneras y su efecto puede observarse tanto a corto como a largo plazo. Conocer el estrés calórico es clave para los productores que manejan vacas en climas más calurosos y húmedos, o en fincas ubicadas en zonas que sufren intensos periodos de calor durante el verano. Existen prácticas de manejo adecuadas que ayudan al hato a evitar parcialmente el calor y hay estrategias que funcionan para ayudar a los animales a afrontar el estrés durante los meses más calurosos.

Generalmente, las soluciones más simples para el estrés calórico son económicas: solo se requiere un buen manejo del hato. A continuación 10 consejos para el manejo del estrés calórico para ayudar a que su ganado se mantenga fresco.

Proporcionar sombra

Cuando se les proporciona una sombra adecuada, las vacas presentan una menor frecuencia respiratoria, su temperatura corporal disminuye y muestran menos agresividad.

Limpiar los bebederos

Las vacas pueden beber de 30 a 50 galones de agua en un día normal, pero esa cantidad puede duplicarse cuando el animal presenta estrés calórico. Al proporcionar agua fresca y limpia, las vacas beberán más y se mantendrán hidratadas.

Alimentar durante las horas más frescas

A las vacas no les gusta comer el alimento caliente y las raciones totalmente mezcladas (TMR) son propensas a calentarse cuando se dejan a la intemperie. Al vaciar, mezclar y repartir el alimento temprano, las vacas pueden comer antes de que el alimento se caliente y rumiar durante las horas más calurosas del día.

Estar atento a las inconsistencias del estiércol

Cuando la vaca experimenta estrés por calor disminuye la eficiencia de la fermentación ruminal, lo que da lugar a una pérdida en la utilización de nutrientes. Reformular la ración puede ayudar a lograr un potencial nutricional óptimo durante los periodos en que disminuye la ingesta de materia seca.

Asegurar el acceso al alimento (TMR)

Es frecuente una disminución del consumo durante los periodos de estrés calórico. Pero al facilitar alimento en todo momento, las vacas comerán pequeñas cantidades a lo largo del día, reduciendo así el calentamiento térmico causado por consumos abundantes.

Utilizar rociadores, sistemas de nebulización y ventiladores

Observe dónde se juntan las vacas. ¿Por qué están ahí? ¿Hay un rociador en otra parte del establo? ¿Están los ventiladores proporcionando suficiente flujo de aire? Incluso si tiene un sistema de enfriamiento, asegúrese de que esté ubicado estratégicamente y que esté funcionando correctamente.

Reducir el tiempo en los corrales de espera

El principal problema con el estrés calórico es que el ambiente es demasiado caluroso para disipar el calor proveniente de las vacas.  Mantener a las vacas en estrechos corrales de espera, durante prolongados períodos de tiempo, hace que disminuya el espacio y el flujo de aire.

No encerrarlas durante el mediodía

Las vacas son muy inteligentes y se alejan de las zonas que son demasiado calurosas, pero solo si tienen el espacio para hacerlo. Al permitirles moverse durante las horas más calurosas del día, les deja desplazarse a los lugares más frescos del corral.

Alimentarlas con forrajes de alta calidad y más digestibles

Debido a que las vacas son propensas a comer menos cuando hace calor, es esencial un acceso eficiente a los nutrientes para su salud y la producción. Los forrajes de primer corte o los fermentados proporcionan energía sin requerir tanta rumia, a diferencia de los alimentos más fibrosos; reduciendo así la generación de calor.

Utilizar un aditivo proveniente del cultivo de levadura

Se ha comprobado que los cultivos de levadura favorecen el crecimiento de las bacterias ruminales, responsables tanto de la digestión de la fibra como de la eliminación de los ácidos. Esto contribuirá a mejorar la eficiencia en la fermentación y a prevenir la acidosis, lo que puede ayudar al animal a bajar su temperatura corporal.

Una vaca feliz es una vaca productiva. El confort de las vacas es muy importante durante todo el año, pero es un desafío mucho mayor durante las temporadas más calurosas. Un manejo adecuado del alimento balanceado, del agua y del alojamiento puede ayudar a que su ganado se mantenga relajado y productivo.

Fuente: todo lechería

Tags: bovinoestrés calóricolechetambovacas
Noticia Anterior

US$ 620 millones perdidos en exportaciones por la bajante de río Paraná

Siguiente Noticia

Sorpresa por la pesca de un esturión en el río Paraná

RelacionadoNoticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace
Noticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

31 de enero de 2023
Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia
Noticias

Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia

31 de enero de 2023
Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa
Noticias

Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa

30 de enero de 2023
Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?
Noticias

Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?

30 de enero de 2023
El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias
Noticias

El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias

28 de enero de 2023
Siguiente Noticia
Sorpresa por la pesca de un esturión en el río Paraná

Sorpresa por la pesca de un esturión en el río Paraná

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    31 de enero de 2023

    La reunión se llevó a cabo...

    El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    31 de enero de 2023

    El retorno de la humedad a...

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    31 de enero de 2023

    El ministro de Economía Sergio Massa...

    Continuamos exportando carne argentina a México

    Continuamos exportando carne argentina a México

    31 de enero de 2023

    El vicepresidente del Servicio Nacional de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión