• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, febrero 1, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Abril presentó una suba de precios en los alimentos un poco más del 4%

El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró en abril de 2021 un alza de 4,1%, y acumuló en el primer cuatrimestre del año una variación de 17,6%. Para este año, anticipan que podría llegar al 48%.

14 de mayo de 2021
en NACIONALES
Abril presentó una suba de precios en los alimentos un poco más del 4%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró en abril de 2021 un alza de 4,1%, y acumuló en el primer cuatrimestre del año una variación de 17,6%. Para este año, el economista Carlos Melconian anticipó que podría llegar al 48%.

Las divisiones de mayor incremento en el mes fueron Prendas de vestir y calzado (6,0%) y Transporte (5,7%). En esta última se observaron alzas en adquisición de vehículos, combustibles y taxi, que fueron parcialmente compensadas por bajas en precios de pasajes aéreos. En la Región GBA también se sumó la suba en el subterráneo.

Inflación de alimentos

El Indec destacó que en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,3%) incidieron principalmente las subas en Leche, productos lácteos y huevos; Aceites, grasas y manteca; Café, té, yerba y cacao; Pan y cereales; y Carnes y derivados. Por otra parte, se observaron alzas más moderadas y bajas en Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.

Dentro del rubro Alimentos, la carne aumentó un 4,7% en la región Gran Buenos Aires contra un nivel general del 4,1%. En tanto, contra el año pasado acumula una suba del 64,7%.

El incremento paritario del servicio doméstico incidió en la división Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,3%), mientras que la de encargados de edificios lo hizo en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,5%). En tanto, los aumentos en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas explicaron la mayor parte del aumento en la división Salud (3,7%).

Las divisiones Educación (2,5%), Recreación y cultura (1,5%) y Comunicación (0,5%) fueron las de menor variación en abril, a nivel nacional y en la mayoría de las regiones.

Inflación: postura oficial

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo este miércoles que está «preocupado por la situación de los precios», y aseguró que se trabaja para que la inflación vaya hacia la baja y llegar con ofertas de alimentos más accesibles para los sectores con menores ingresos.

«Estamos preocupados por la situación de los precios», dijo este mediodía el ministro en diálogo con la prensa en Casa de Gobierno, y afirmó que los programas que se implementan «son programas de ayuda» pero «no resuelven la inflación pero sí contribuyen a generar una oferta más barata».

Recordó que «el Gobierno anterior dijo que esto era un problema fácil de resolver» y agregó: «Lo dijo Mauricio Macri apenas arrancó, que se resolvía con política monetaria restrictiva, subió la tasa de interés por las nubes y lo que ocurrió es que Macri dejó el país con el doble de la inflación que recibió».

«Claramente tenemos que hacer cosas distintas, esto es una política macroeconómica que está a cargo del Ministerio de Economía, que justamente va en la dirección de ir ordenando la tremendamente desordenada macro que nos dejó Macri», indicó Kulfas.

En este sentido, señaló que la «suba internacional de commodities genera presión» sobre los precios de los alimentos a nivel local.

De cara a los datos de inflación de abril que difundirá mañana el Indec, afirmó: «Estamos esperando una inflación que vaya hacia la baja, estamos esperando una reducción de la inflación, vamos a esperar el dato del Indec y a seguir trabajando desde lo macro en generar una expectativa a la baja de la inflación».

«Vamos a seguir trabajando con políticas que tienen que ver con carnes y diferentes productos y tener una oferta más accesible a los sectores con menor ingreso«, remarcó en relación a los acuerdos de precios sobre los que avanza el Gobierno.

Por otro lado, Kulfas anticipó que el lunes próximo se lanzará formalmente «el programa pymes en góndolas» con el objetivo de «capacitar a las pymes para que lleguen con su oferta a buenos precios, y garantizar que tengan la logística adecuada poder garantizar que una pyme llegue a las góndolas en las cantidades que demanda un supermercado».

«Es un programa de alcance nacional, vamos a trabajar con los productores más pequeños para que sus productos puedan estar rápidamente en las góndolas. Estamos convencidos de que mayor oferta va a redundar en mejorar los precios«, concluyó.

Fuente: News Agrofy

Tags: AlimentoscarnesIPClechepanpreciossubas
Noticia Anterior

Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne

Siguiente Noticia

Una tucumana elaboró un sofisticado vino madurado con bacterias autóctonas

RelacionadoNoticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace
Noticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

31 de enero de 2023
Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia
Noticias

Jóvenes apicultores argentinos de camino a Italia

31 de enero de 2023
Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa
Noticias

Hubo una ausencia de langostas en más del 90% de las áreas verificadas por Senasa

30 de enero de 2023
Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?
Noticias

Sequía: ¿Cómo impactará en la economía argentina?

30 de enero de 2023
El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias
Noticias

El temporal de lluvia y granizo en San Luis y Mendoza dejó grave consecuencias

28 de enero de 2023
Siguiente Noticia
Una tucumana elaboró un sofisticado vino madurado con bacterias autóctonas

Una tucumana elaboró un sofisticado vino madurado con bacterias autóctonas

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    31 de enero de 2023

    La reunión se llevó a cabo...

    El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    31 de enero de 2023

    El retorno de la humedad a...

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    31 de enero de 2023

    El ministro de Economía Sergio Massa...

    Continuamos exportando carne argentina a México

    Continuamos exportando carne argentina a México

    31 de enero de 2023

    El vicepresidente del Servicio Nacional de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión