• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, agosto 14, 2022
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

Manejos de plagas en soja y maíz

El ing. Augusto Casmuz de la EEAOC (Estación experimental Obispo Colombres) brinda recomendaciones para los productores del NOA a la hora de realizar la siembra de soja y maíz.

28 de enero de 2021
en REGIONALES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Las principales plagas que afectan al cultivo de la soja, entre ellas el «picudo negro de la soja» (Rhyssomatus subtilis), las «orugas defoliadoras» y el «complejo de chinches».

El productor debería seguir muy de cerca a estas problemáticas a través del monitoreo, por ser las plagas de mayor incidencia en las etapas reproductivas del cultivo.

En el caso del «picudo negro de la soja», se está trabajando en forma conjunta con productores de la región NOA, en el seguimiento de la emergencia de este picudo desde el suelo, a través de una red que tiene como objetivo aportar información correspondiente a las zonas productoras de las provincias de Tucumán, Salta y el oeste de Santiago del Estero. Actualmente, este picudo está distribuido en toda el área sojera del NOA, desde el norte de Salta hasta el sudeste de Catamarca. Se mencionó que hubo una baja de ocurrencia en diciembre y durante gran parte del mes de enero, debido a que las precipitaciones fueron escasas e irregulares durante dicho período.

Actualmente, este proceso se ha generalizado en la mayoría de las localidades relevadas, situación a tener muy en cuenta, ya que la mayoría de los lotes de soja están por ingresar a las fases reproductivas críticas al ataque del «picudo negro», correspondiente al llenado de los granos.

En lo que respecta al «complejo de orugas defoliadoras» en soja no Bt, los técnicos resaltaron que durante la segunda quincena de febrero se comenzó a observar un aumento de las orugas defoliadoras, registrándose entre las medidoras, más de un 70% de la «falsa medidora» Chrysodeixis includens. Esta especie se caracteriza por situarse en el tercio medio de la planta, donde se alimenta consumiendo el follaje y respetando las nervaduras de las hojas.

En la entrevista compartimos la nota completa 

Noticia Anterior

Alfalfa de Santiago del Estero con destino a Arabia Saudita

Siguiente Noticia

Facultad de Agronomía y Zootecnia: En el 2021 las actividades serán mixtas

RelacionadoNoticias

Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana
REGIONALES

La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

13 de agosto de 2022
Una nueva marca de lácteos nace en Tafí Viejo
Nota destacada

Una nueva marca de lácteos nace en Tafí Viejo

12 de agosto de 2022
Un emprendimiento busca repoblar de camélidos los Valles tucumanos
REGIONALES

Un emprendimiento busca repoblar de camélidos los Valles tucumanos

12 de agosto de 2022
Meta cumplida: Llegó el fin de zafra para Ledesma
Nota destacada

Sorteando obstáculos la zafra avanza en un 60%

11 de agosto de 2022
Para Sigma Agro el uso de coadyuvantes mejora considerablemente la aplicación
CURIOSIDADES

Para Sigma Agro el uso de coadyuvantes mejora considerablemente la aplicación

11 de agosto de 2022
Siguiente Noticia

Facultad de Agronomía y Zootecnia: En el 2021 las actividades serán mixtas

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    En EEUU se aprobó, para consumo, el trigo transgénico argentino

    Finalizó la siembra de trigo con una reducción del 9% del área destinada al cereal

    13 de agosto de 2022

    La campaña 2022/23 de trigo comenzó...

    La Mesa de Enlace confirmó el fin del cese de comercialización tras la reapertura de exportaciones de maíz

    Los detalles del encuentro entre Massa y la Mesa de Enlace

    13 de agosto de 2022

    El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo...

    Cómo seguirá el pronóstico del heladas para esta semana

    La EEAOC brindó información sobre los daños por heladas en este invierno

    13 de agosto de 2022

    Las heladas en las principales áreas...

    Entidades de la agroindustria rechazan el nuevo proyecto de ley de biocombusibles

    Santa Fe pide elevar el corte del biodiésel al 10%

    13 de agosto de 2022

    El gobernador de la provincia de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión