• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, febrero 1, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

¿Sabías que la leche es una gran aliada para hidratarte en verano?

1 de diciembre de 2020
en Informes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La leche es una de las bebidas con mejor índice de hidratación, ayuda a la recuperación de agua y además aporta proteínas, vitaminas y minerales valiosos en épocas de altas temperaturas, así como también durante la práctica del deporte.

Entre sus actividades, INLAC desarrolla la campaña “Súmate a la Generación Láctea”, con apoyo financiero de la Unión Europea y enfocada en informar sobre los beneficios saludables de los lácteos, junto a una dieta equilibrada y la práctica de ejercicio físico.

Rosa María Ortega, Catedrática de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y experta del Comité Científico que asesora esta iniciativa, explica algunas claves para entender la importancia de los lácteos como fuente de hidratación.

“La leche es un alimento con un elevado contenido en agua (aproximadamente un 90% de su peso es agua), además de aportar proteínas de alta calidad y numerosos nutrientes, especialmente calcio, yodo, potasio, magnesio, vitaminas B2, B12, A, niacina… En verano, además de su importancia nutricional, añade su aporte de líquido, ayudando a hidratar y refrescar al que la consume”, puntualiza.

Ortega añade que, para lograr una buena hidratación, es importante vigilar un aporte adecuado de agua y fluidos y de bebidas isotónicas en deportistas, pero “es cierto que algunos estudios han encontrado, en niños, que un patrón de consumo de bebidas basado en el consumo de agua y leche se asocia con mejor hidratación (medida por una menor osmolalidad urinaria) que la observada en niños que beben soda y otras bebidas, pero no agua”.

De acuerdo con la catedrática, y teniendo en cuenta que el consumo de lácteos es menor del aconsejado en más de la mitad de la población, aproximar su consumo al aconsejado es conveniente en cualquier época del año. “Las alternativas ricas en agua y que se pueden consumir frías o heladas son de especial interés, para su consumo, en la época estival”, añade.

“Para lograr una adecuada hidratación, la primera opción es el agua y procurar beber como mínimo ocho vasos grandes por día, pero no podemos olvidar la posibilidad de tomar algún vaso de leche fresca o un yogur adicional (incluso queso fresco, pero también fruta, zumos…), porque la variedad en el consumo de estas fuentes de fluidos ayuda a lograr la hidratación óptima y a veces con agua solo cuesta conseguir este objetivo. La leche aporta mucha agua (90%), el yogur bastante (80% de su peso), y el queso fresco algo menos (70-80% de agua), pero todos estos alimentos ayudan en la hidratación. El lácteo más útil es la leche; y con pequeñas diferencias el aporte más elevado de agua se consigue con la desnatada”, detalla la experta.

Conviene recordar que en adultos y niños el consumo aconsejado es 2-3 raciones de lácteos por día; en adolescentes, mujeres en embarazo y lactancia, deportistas y personas mayores el consumo aconsejado es 3-4 raciones por día. “Entendemos por ración un vaso grande de leche (200-250 ml), 2 yogures, o una porción de queso de unos 40-80 g, según sea queso más o menos curado”, puntualiza Ortega.

Además, tal y como agrega Rosa María Ortega, un batido utilizando leche o yogur como base e incluso los helados con base láctea, son opciones altamente apetecibles, lúdicas y especialmente útiles en el caso de personas mayores que se deshidratan con frecuencia y se resisten a beber suficientes fluidos.

Fuente: Todo Lechería

Tags: hidratanteslechepropiedades de la leche
Noticia Anterior

Contratistas rurales buscan destrabar la circulación de maquinaria agrícola en las rutas

Siguiente Noticia

Tras la celebración del Día Nacional del Mate, los especialistas comparten los secretos del mate perfecto

RelacionadoNoticias

El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.
Noticias

El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

31 de enero de 2023
Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace
Noticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

31 de enero de 2023
La ley ovina nacional espera por la actualización de su presupuesto
NACIONALES

Equipo del INTA desarrolla un nuevo alimento balanceado para ovinos patagónicos

23 de enero de 2023
Siembra directa: ¿Se están aplicando correctamente los herbicidas residuales?
Noticias

Siembra directa: ¿Se están aplicando correctamente los herbicidas residuales?

23 de enero de 2023
Cambio climático: estamos viviendo los últimos 8 años más calientes en el mundo
Informes

Cambio climático: estamos viviendo los últimos 8 años más calientes en el mundo

12 de enero de 2023
Siguiente Noticia

Tras la celebración del Día Nacional del Mate, los especialistas comparten los secretos del mate perfecto

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    31 de enero de 2023

    La reunión se llevó a cabo...

    El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    31 de enero de 2023

    El retorno de la humedad a...

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    31 de enero de 2023

    El ministro de Economía Sergio Massa...

    Continuamos exportando carne argentina a México

    Continuamos exportando carne argentina a México

    31 de enero de 2023

    El vicepresidente del Servicio Nacional de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión