• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, febrero 1, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Fungicida casero hecho con leche, súper eficaz para eliminar hongos de la huerta

11 de noviembre de 2020
en Informes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Además de su efectividad, brinda importantes aportes nutricionales y es abono foliar. Los ingredientes, las instrucciones y su forma de aplicación.

Para eliminar a los hongos fitopatógenos en la huerta se puede elaborar un fungicida casero de manera simple a base de leche y de bajo costo, en reemplazo de los productos químicos.

Estos patógenos atacan muy frecuentemente a los cultivos en el hogar, especialmente cuando existen condiciones de alta temperatura, elevada humedad relativa y cuando no se ventila correctamente.

Dentro de las especies más comunes presentes en la huerta, se destacan los oidios, los mildius, las royas y botrytis, entre otros.

LOS BENEFICIOS
Los componentes de importancia en la leche son las sales ricas en potasio y en fosfatos, así como también los aminoácidos y el ácido láctico, que es un potente fungicida.
Por otro lado, la planta a la cual se le aplique la mezcla recibirá importante cantidad de nutrientes minerales que refuerzan a la planta y estimulan su resistencia contra el hongo.
Por su elevado contenido en sales minerales y proteínas, es un buen abono foliar y buen estimulante.
A continuación, se presentan los pasos para su preparación y su aplicación.

INGREDIENTES

Agua: preferentemente de lluvia, sino dejar reposar agua de grifo.
Leche: desnatada en lo posible.
Bicarbonato: poder cicatrizante y desinfectante.

LAS INSTRUCCIONES (POR LITRO)

800 mililitros de agua.
200 mililitros de leche.
20 gramos de bicarbonato de sodio.
Meter la mezcla en un pulverizador y agitar bien.

LA APLICACIÓN

En cuanto a la aplicación, es de suma importancia que sea al atardecer y luego de alguna tormenta durante dos días seguidos. Si se hace de forma preventiva, la misma debe ser cada 15 días aproximadamente.

Se debe rociar a toda la planta tanto por encima como por debajo de las hojas.

Si el hongo ya está instalado en la planta, retirar semanalmente todas las hojas infectadas que hayan caído.

Fuente: Infocampo

Tags: bioinsumocombatir hongos en la huertaFungicida caseroleche
Noticia Anterior

La producción de frutilla en Tucumán no se ha visto afectada por la pandemia

Siguiente Noticia

Para veganos: Desarrollan un dulce de leche sin leche

RelacionadoNoticias

El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.
Noticias

El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

31 de enero de 2023
Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace
Noticias

Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

31 de enero de 2023
La ley ovina nacional espera por la actualización de su presupuesto
NACIONALES

Equipo del INTA desarrolla un nuevo alimento balanceado para ovinos patagónicos

23 de enero de 2023
Siembra directa: ¿Se están aplicando correctamente los herbicidas residuales?
Noticias

Siembra directa: ¿Se están aplicando correctamente los herbicidas residuales?

23 de enero de 2023
Cambio climático: estamos viviendo los últimos 8 años más calientes en el mundo
Informes

Cambio climático: estamos viviendo los últimos 8 años más calientes en el mundo

12 de enero de 2023
Siguiente Noticia

Para veganos: Desarrollan un dulce de leche sin leche

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    La Feprojuy solicitó al gobierno medidas para la producción por la sequía

    31 de enero de 2023

    La reunión se llevó a cabo...

    El “7 de Oro” sería inofensivo  y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    El “7 de Oro” sería inofensivo y en su lugar le apuntan al “bicho moro”.

    31 de enero de 2023

    El retorno de la humedad a...

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    Sequía: Sergio Massa se reúne hoy con la Mesa de Enlace

    31 de enero de 2023

    El ministro de Economía Sergio Massa...

    Continuamos exportando carne argentina a México

    Continuamos exportando carne argentina a México

    31 de enero de 2023

    El vicepresidente del Servicio Nacional de...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión